jueves, 31 de diciembre de 2020

Alteraciones en la transcripción en el cáncer de vesícula biliar

La familia de oncogenes llamados ras (H-ras, N-ras y K-ras) son más frecuentes en las neoplasias de los humanos. Estos genes codifican para una proteína GTP-asa que participan en la vía de transducción de señales de crecimiento y diferenciación celular. Un gran porcentaje de las mutaciones de este gen se localiza en el codón 12, y en una frecuencia menor en los codones 13,60,61. El resultados en diferentes estudios ha demostrado que este el gen K-ras estaría activado y juega un rol en la carcinogénesis vesicular tempranas.

Los métodos utilizados para la detección de la mutación de este gen son:

·         PCR combinada con el uso de enzimas de restricción (RFLP)

·         Polimorfismo conformacional de cadena simple (SSCP)

·         Electroforesis en gel con gradiente denaturante (DGGE) seguido de secuenciación


https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-98872004000800007

https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-98872014001100007#:~:text=KRAS%20es%20un%20proto%2Doncog%C3%A9n,prote%C3%ADna%20GTPasa%20del%20mismo%20nombre.


sábado, 26 de diciembre de 2020

 ¿Cuál es la causa genética del cáncer de vesícula biliar?

El cáncer de vesícula biliar se puede producir por una mutación en el material genético (ADN), el cual pude ser heredado de los padres, aunque tenga una incidencia baja, o adquirido durante la vida de una persona, como por ejemplo por una inflamación crónica, un cambio genético aleatorio o por causas desconocidas.  Principalmente esta alteración provoca la activación de genes llamados oncogenes que controlan el crecimiento de las células, la división y la muerte, de igual manera desactivan genes supresores de tumores que ralentizan la división celular o hacen que las células mueran en el momento adecuado. Los cambios adquiridos en el gen supresor de tumores TP53 son los que se localizan en muchos casos de cáncer de vesícula biliar, otros genes que se involucran en este cáncer son KRAS, BRAF y PIK3CA.

https://www.cancer.org/cancer/gallbladder-cancer/causes-risks-prevention/causes.html


jueves, 17 de diciembre de 2020

 Cáncer de Vesícula


La vesícula es un órgano fibromuscular que cumple la función de almacenar la bilis producida por el hígado, presenta un aspecto piriforme y se encuentra localizada en la cara visceral del hígado. 

El cáncer de vesícula biliar es una enfermedad en que se forma células cancerosas en los tejidos del órgano. Es poco frecuente y difícil de detectar,  motivo por el cual los pacientes tienen pronósticos desalentadores por estar en etapas avanzadas  al momento de su detección, sin embargo la probabilidad de cura es alta si se encuentra en etapas iniciales. Los signos y síntomas que se presentan con más frecuencia son: Dolor e hinchazón abdominal, ictericia, náuseas y fiebre. 

miércoles, 9 de diciembre de 2020

Bienvenida

Bienvenidos a mi Blog personal. Soy estudiante de tercer semestre de la Universidad Central del Ecuador, he creado este espacio para desarrollar temas relacionados con Biología Molecular y Celular, en el cual subiré nueva información cada semana. Espero que este sitio web sea de su agrado y saques el mejor provecho del contenido.