domingo, 31 de enero de 2021

 NGS en el Cáncer de Vesícula

La secuenciación de próxima generación (NGS) examina la secuencia de codificación completa de genes relacionados con el cáncer y puede puede ser una plataforma útil para identificar mutaciones novedosas para terapia dirigida. Este método de secuenciación examina un panel más amplio de aberraciones genéticas en un número limitado de casos de cáncer de vesícula biliar. Se observara mutaciones en donde  P53 fue el más común y hubo una preponderancia relativa de mutaciones que involucran la vía de la quinasa PI3: STK11, RICTOR, TSC2 .

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4428571/


domingo, 24 de enero de 2021

 PCR en tiempo real en el cáncer de vesícula biliar

El ARN de tejidos se aísla, posteriormente se transcribe en ADNc mediante transcripción inversa  y la plantilla de ADNc utilizando el kit Primer-Script de RT-PCR de un paso  y el kit SYBR Premix Dimmer Eraser. La expresión génica se normalizó a la expresión de GADPH. Las secuencias de cebadores se enumeran de la siguiente manera: GAPDHF, 50 -CGGAGTCAACGGATTTGGTCGTAT-30, GAPDH-R, 50 -AGCCTTCTCCATGGTGGTGAAGAC-30; LncRNA AFAP1-AS1-F, 50 -AATGGTGGTAGGAGGGAGGAACAGG-30 y 50 -AATGGTGGTAGGAGGGAGGAACAGG-30 LncRNAAFAP1-AS1-R, 50 -AGAGTGTCCTCCTCCACCAA-30; Twist1- F, 50 -GGAGTCCGCAGTCTTACGAG-30, Twist1-R, 50 -CCAGCTTGAGGGTCTGAATC-30; E-cadherina, 50 -GAGTCC-cadherina, 50 -GAGTCC-cadherina, 50 -GAGTCC-cadherina, 50 -GAGTCC-cadherina, 50 -GAGTCC-cadherina- 30; Vimentina-F, 50 - AGATGGCCCTTGACATTGAG-30; Vimentina-R, 50 -CCAGAGGGAGTGAATCCAGA-30.

Se usa QRT-PCR para examinar el nivel de ARNm en casos de tejidos de cáncer de vesícula biliar y tejidos normales adyacentes. Para realizar el  RT-PCR en tiempo real se utiliza una máquina de PCR ABI7500 .


https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0753332216313452


domingo, 17 de enero de 2021

 

Alteraciones en la Epigenómica del Cáncer de Vesicula


Los mas importantes componentes del código epigenético que actúan como represores de la transcripción son: la metilación del DNA, modificación de las histonas y mecanismos alterados en la regulación mediante microARNs.

Un mecanismo epigenético del proceso carcinogénico es la hpermetilación. En 109 cánceres se encontró una metilación de ciertos genes como p73, MGMT, DCL1 y en menor frecuencia CDH13FHIT. Los genes DAPK1, DLC1, TIMP3 y RARb2 muestra un progresivo incremento en su estado de metilación desde colecistitis crónica sin metaplasia a carcinoma avanzado que invade la capa serosa.

Además, el incremento de p15APCDLC1 CDH13 se relaciona con un peor pronóstico de sobrevida. Esto indica el rol fundamental que cumple este proceso epigenético en la carcinogénesis vesicular.


https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-98872010000500011


domingo, 10 de enero de 2021

 

Alteración en la traducción

La traducción se encarga de la lectura del ARNm que se obtuvo en la transcripción. Si el ADN que codifica un gen se modifica provocará una alteración de ARNm resultante, el momento que los ribosomas leen esta molécula origina errores en la traducción produciendo una proteína que no cumple correctamente su función o completamente disfuncional. Se debe destacar que muchos ARNm relacionados con el cáncer evidencian una distribución alterada de los ribosomas, con una mayor proporción de unión a la región 5' UTR en el caso de células pre-neoplásicas.


https://www.cancerquest.org/es/biologia-del-cancer/mutacion

https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/progresosmedicos/un-extrano-mecanismo-cancerigeno-de-sintesis-proteica.html